
Nací un Día del Libro en Oviedo, Asturias. Disfruté estudiando la carrera de Pedagogía y Educación en la Universidad de Oviedo y llena de curiosidad por el funcionamiento del cerebro, completé mi formación con un máster en Neuropsicología en el ámbito de la educación en la Universidad de Alcalá de Henares.
Descubrí el mundo de la escritura gracias a los improvisados concursos de literatura ideados por mi abuelo, en los que el premio era una tableta de chocolate negro con naranja. Me encantaba crear relatos a raíz de mis experiencias, que él me ayudaba a editar, alentándome a trabajar las palabras, reflexionar, recurrir al diccionario, revisar y, sobre todo, a adquirir el hábito de escribir permanentemente para que no se me “oxidara el don”. Siguiendo sus consejos gané varios concursos de literatura juvenil locales y nacionales.
Actualmente dirijo Pollitos, una academia de español en Copenhague en la que tengo el privilegio de trabajar con una de mis grandes pasiones: los niños y las niñas. ¡Me encanta contarles cuentos y ver las caras que ponen! Mediante la literatura intento estimular su imaginación, pensamiento crítico y lengua materna.
También publico textos en la revista ASCUA de literatura hispana en Copenhague, buscando enriquecer la cultura en español lejos de mi hogar, compartiendo historias y experiencias que trascienden fronteras.
La mayoría de mis relatos están inspirados por niños y niñas. La musa de Victoria sin cuerno, es mi hermana pequeña, una persona valiente que enfrenta las dificultades sin esconderse. Espero poder ayudar a los peques y no tan peques a reflexionar activamente sobre la diversidad a través de su historia.